Logística industrial: Lo que hay que saber
La logística industrial es un área de negocio muy especializada. Aquí encontrará toda la información que necesita para entender el campo.

Publicación 21 Dec 2024
Artículo de
4 min de lectura
¿Qué es la logística industrial?
La logística industrial es el proceso de planificación, ejecución y control del flujo de recursos y materiales entre el punto de origen y el punto de consumo para satisfacer las necesidades de los clientes. Incluye la coordinación del transporte, el almacenamiento, la distribución y otras actividades relacionadas con el movimiento de mercancías.
Abarca toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas, pasando por la producción y la distribución, hasta la entrega del producto final al cliente. La logística industrial es una parte fundamental del proceso de fabricación y puede tener un impacto significativo en la eficiencia y eficacia general de la operación.
¿Cuál es su finalidad?
El objetivo o propósito es optimizar la eficiencia de la cadena de suministro global y crear una ventaja competitiva para la empresa. Para ello, la logística industrial debe tener en cuenta las necesidades específicas de la empresa, la naturaleza de los productos transportados y las condiciones específicas de la red de transporte.
A continuación se enumeran algunas de las siguientes actividades relacionadas con la logística industrial:
Planificación y diseño de la red de distribución
Mantener un sólido sistema de gestión de inventarios
Coordinación de los horarios de transporte
Garantizar que los productos se entregan a tiempo y en buenas condiciones
Minimizar los residuos y maximizar los recursos
¿Cuáles son los principios de la logística industrial?
La logística industrial se rige por los tres principios siguientes cuando se utiliza en una empresa:
Limitaciones del mercado – Para tener éxito, las empresas deben comprender y responder a las limitaciones y oportunidades que plantean los mercados en los que operan. Esto incluye la comprensión de las condiciones del mercado global y locals, como la fluctuación de la demanda, el tratamiento de las devoluciones, etc.
Limitaciones técnicas – Hay ciertas limitaciones físicas que las empresas deben tener en cuenta en la planificación logística. Esto puede incluir el tamaño y la forma de los productos, las restricciones del modo de transporte y las limitaciones de almacenamiento.
Limitaciones operativas – Las empresas deben tener en cuenta sus propias capacidades y limitaciones internas a la hora de diseñar un plan logístico. Esto puede incluir los recursos financieros de la empresa, los sistemas de información, la disponibilidad de mano de obra, etc.
¿Cuáles son los componentes de la logística?
Entonces, ¿cómo funciona lalogística en el contexto de la logística industrial?
En pocas palabras, la logística es la coordinación del transporte, el almacenamiento y la manipulación de materiales para controlar el flujo de recursos entre los puntos de origen y de consumo, según la Universidad Estatal de Michigan. Este proceso puede dividirse en cinco componentes distintos:
Manipulación de materiales
Gestión de la información
Embalaje
¿Cuáles son sus ejemplos y aplicaciones prácticas?
A continuación se exponen algunos ejemplos y aplicaciones prácticas cuando se aplica la logística industrial en las empresas:
Fabricación
Para racionalizar la producción y reducir los residuos, muchos fabricantes utilizan la logística industrial para planificar y optimizar su proceso de producción. Esto incluye la planificación de las materias primas, los equipos de producción y las necesidades de mano de obra. De este modo, las fábricas pueden producir bienes de forma más eficiente y con menos residuos.
Venta al por menor
Los minoristas también utilizan la logística industrial para planificar y optimizar sus cadenas de suministro. Esto incluye la planificación de los niveles de inventario, las necesidades de transporte y la distribución de la tienda. Con una cadena de suministro bien planificada, los minoristas pueden ofrecer a los clientes los productos que desean y minimizar los costes.
Industria de servicios
La logística industrial también puede utilizarse en el sector de los servicios. Por ejemplo, los hospitales pueden utilizar la logística industrial para planificar el flujo de pacientes, la asignación de personal y los suministros necesarios. Con un sistema bien planificado, los hospitales pueden ofrecer una mejor atención a los pacientes y minimizar los costes.
Agilizar la logística industrial con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué SafetyCulture (iAuditor)?
Cada día, los coordinadores de logística industrial hacen malabares con un millón de piezas en movimiento para que las operaciones funcionen sin problemas. Desde asegurarse de que los materiales se entregan a tiempo hasta gestionar el inventario y hacer un seguimiento de las órdenes de trabajo, hay mucho que controlar. Y cuando algo va mal, puede tener un efecto dominó que puede desequilibrar rápidamente toda la operación.
Ahí es donde SafetyCulture (iAuditor) entra. SafetyCulture (iAuditor) es una aplicación que ayuda a los coordinadores de logística industrial a gestionar los riesgos y a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Con SafetyCulture (iAuditor), los coordinadores pueden:
Descargue y utilice varios listas de control de transporte y logística para diferentes funcionalidades de logística industrial, incluyendo inspecciones de vehículos, seguridad en el almacén, inventario, embalaje y mucho más.
Realizar auditorías de calidad para garantizar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad en la manipulación y entrega de los productos.
Identificar e informar de los posibles peligros durante el proceso de transporte antes de que causen problemas.
Comuníquese con el personal de logística en tiempo real y asegúrese de que los mensajes se reciben como corresponde utilizando Heads Up.
Siga el progreso de los pedidos, las tareas críticas y las acciones correctivas a lo largo del tiempo en el panel de análisis.
Por lo tanto, si está buscando una forma de racionalizar sus operaciones de logística industrial, vale la pena que compruebe SafetyCulture (iAuditor).
Preguntas frecuentes sobre la logística industrial
Artículos relacionados
Procesos Comerciales
Operaciones

Metodología en cascada: Ventajas e inconvenientes
Descubra cómo la metodología en cascada emplea un proceso secuencial para gestionar los proyectos y su funcionalidad y aplicación.
Procedimiento de Manufactura
Operaciones

Tipos de embalaje: Una guía esencial
Conozca los distintos tipos de embalaje y la importancia de elegir el material de envasado adecuado para su producto.
Procesos Comerciales
Operaciones

Alteración de la cadena de suministro
Una herramienta digital para realizar la inspección y prevención de problemas en cadena de suministro. Empiece a utilizar iAuditor.