SafetyCulture

ISO 26000

Es esencial que las empresas comprendan la importancia de la norma ISO 26000 y sus principios clave para la responsabilidad social. Te explicamos todo esto y mucho más en el siguiente artículo.

ISO 26000

Publicación 10 Mar 2024

Artículo de

Leon Altomonte

|

4 min de lectura

¿Qué es la norma ISO 26000?

La norma ISO 26000 contiene un conjunto de directrices que sirven de marco a las empresas que crean prácticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible. Estas directrices abarcan diversos temas, desde los derechos humanos y las prácticas laborales hasta la implicación de la comunidad y los problemas de los consumidores. Hoy en día, las empresas modernas tienen que exhibir ante los consumidores su compromiso con la responsabilidad social. Siguiendo esta norma, las empresas pueden demostrar fácilmente a los consumidores y al público que están comprometidas con el desarrollo sostenible.

Importancia

A diferencia de otras normas ISO, la ISO 26000 no es una norma de certificación. Dicho esto, toda la directriz está ahí para proporcionar a las empresas un marco, un punto de partida, a la hora de construir sus prácticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible.

La responsabilidad social es muy importante para las empresas hoy en día. Cada vez más consumidores dan prioridad a la búsqueda de empresas sostenibles y comprometidas con su comunidad. Lo mismo ocurre con los candidatos a un puesto de trabajo, ya que la mayoría de los trabajadores sopesan la responsabilidad social y los compromisos en materia de derechos humanos de las distintas empresas a la hora de elegir un lugar de trabajo.

ISO 26000 es una forma clara de mostrar al público que usted es una empresa responsable y comprometida. Así que, aunque no sea una norma de certificación ni lo exija la ley, lo mejor para las empresas y organizaciones es seguir el marco.

Principios clave de la norma ISO 26000

La norma 26000 abarca una amplia gama de temas. Se trata de un marco masivo que establece directrices para diversas prácticas. Algunos de los principios más importantes cubiertos esta norma son:

Derechos humanos

Uno de los principios más importantes de la norma 26000 son los derechos humanos. Esto incluye a todas las personas de la organización, desde los empleados y directivos hasta los clientes y partes interesadas. Esta norma establece el marco para reconocer, respetar y promover los derechos humanos.

Prácticas laborales

Otro aspecto clave de esta norma es el establecimiento de directrices para unas prácticas laborales justas y responsables. Esto implica proteger el derecho y la libertad de asociación del trabajador, garantizar un trato justo y la no discriminación, y también eliminar el trabajo forzoso e infantil del lugar de trabajo.

Prácticas operativas justas

Esto incluye una serie de medidas y controles anticorrupción. La norma ISO 26000 pretende garantizar que las empresas actúen de forma justa y transparente, manteniendo al mismo tiempo una competencia leal y pagando los impuestos con regularidad.

Consumidores

El objetivo de este principio es proteger a los consumidores y también garantizar productos y servicios de alta calidad. Además, la norma ISO 26000 cubre la protección de la privacidad de sus clientes al tiempo que promueve la competencia sostenible en el mercado.

Participación comunitaria

Hoy en día, es muy importante que las empresas se comprometan con la comunidad en la que operan. Dicho esto, hacerlo puede ser todo un reto, y te vas a encontrar con bastantes obstáculos por el camino. Por este motivo, el marco de la ISO 26000 para la implicación de la comunidad es de gran ayuda.

Desarrollo

Esto va de la mano de la implicación comunitaria e implica ayudar a la comunidad a desarrollar su economía, ayudando a todos a alcanzar una vida mejor.

Diferencias entre ISO 26000 y otras normas

Esta ISO  no es una norma ISO al uso. A diferencia de otras normas comunes como ISO 19001 e ISO 14001, ésta no es una norma de certificación. Por lo tanto, no podrá obtener una certificación ISO 26000 para su organización que demuestre que sigue estas normas. Esto se debe a que la ISO 26001 no es una norma de gestión de la calidad ni una norma medioambiental. Por el contrario, se trata de una norma establecida para garantizar que las organizaciones cumplen con su parte de ayuda a la comunidad al tiempo que salvaguardan los derechos de los clientes.

Implantación de la norma ISO 26000 en su organización con SafetyCulture (antes iAuditor)

¿Por qué SafetyCulture?

Aunque la norma ISO 26000 puede resultar complicada, es esencial que las empresas la apliquen a la hora de crear determinados flujos de trabajo y desarrollar diferentes prácticas. SafetyCulture (iAuditor) es un completo software para el lugar de trabajo que puede utilizar para mejorar la seguridad y garantizar que la organización sigue el marco de la norma ISO 26000. Algunas de las funciones que ofrece SafetyCulture y que facilitan la implantación de la norma ISO 26000 son:

  • Utilización de listas de comprobación para realizar auditorías e inspecciones internas de sus prácticas de RSE

  • Creación de flujos de trabajo de RSE de acuerdo con la norma ISO 26000

  • Recopilación de datos y análisis para comprobar los resultados de su empresa en materia de RSE.

  • Notificación de problemas al CSR y asignación de medidas correctoras al instante

  • Formación de los empleados en sus prácticas de conformidad con ISO 26000

Preguntas frecuentes sobre ISO 26000

LA

Artículo de

Leon Altomonte

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Procesos Comerciales

Operaciones

Reingeniería de procesos empresariales
Reingeniería de procesos empresariales: Su empresa por delante de la competencia

Descubra qué es la reingeniería de procesos empresariales, cómo puede beneficiar a su empresa y cómo empezar.

Procesos Comerciales

Operaciones

workplace training
Guía para la capacitación en el trabajo

Obtenga más información sobre la capacitación en el trabajo, su importancia, tipos y la mejor manera de llevarla a cabo

Procesos Comerciales

Operaciones

Yokoten
Yokoten: la clave de la mejora de la calidad

Aprenda los fundamentos del Yokoten y explique por qué es tan importante para su empresa. Comienza ya con iAuditor.