Gestión de la cadena de frío de las vacunas: Una guía
Este artículo profundizará en la importancia de la gestión de la cadena de frío de vacunas, sus componentes clave, las mejores prácticas en el almacenamiento de vacunas y las directrices y el cumplimiento normativo que rigen este proceso esencial.

Publicación 21 Aug 2024
Artículo de
4 min de lectura
¿Qué es la gestión de la cadena de frío de las vacunas?
La gestión de la cadena de frío de las vacunas es un enfoque sistemático para su manipulación, que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la integridad y la eficacia de las vacunas. Las vacunas son productos biológicos sensibles, por lo que requieren condiciones de temperatura específicas para garantizar su potencia y eficacia.
Importancia
La potencia de las vacunas puede verse comprometida si se exponen a condiciones de temperatura inadecuadas. La gestión de la cadena de frío de las vacunas garantiza que éstas se almacenan y transportan dentro de los intervalos de temperatura recomendados para mantener su calidad y eficacia.
Componentes clave
La gestión de la cadena de frío de las vacunas comprende varios componentes interconectados que trabajan juntos para garantizar el almacenamiento y la distribución óptimos de las vacunas:
Control de la temperatura
El control continuo de la temperatura es esencial para seguir y mantener el intervalo de temperatura adecuado para las vacunas. Esto implica el uso de dispositivos sensibles a la temperatura y registradores de datos para garantizar que las vacunas no estén expuestas a temperaturas que podrían hacerlas ineficaces.
Instalaciones frigoríficas
Las cámaras frigoríficas especializadas, como frigoríficos y congeladores, se utilizan para almacenar vacunas a temperaturas específicas. Estas instalaciones están equipadas con controles de temperatura y alarmas para evitar desviaciones de las condiciones requeridas.
Protocolos de transporte
Durante el transporte, las vacunas deben mantenerse dentro del intervalo de temperatura recomendado. Se utilizan camiones refrigerados y contenedores isotérmicos para garantizar la viabilidad de las vacunas durante el transporte.
Formación y educación
Los profesionales sanitarios que manipulan vacunas reciben formación sobre los procedimientos adecuados de gestión de la cadena de frío. Esto incluye comprender la importancia del control de la temperatura, la vigilancia y la respuesta de emergencia.
Buenas prácticas en la gestión de la cadena de frío de las vacunas
El mantenimiento de una cadena de frío eficaz para las vacunas exige el cumplimiento de las mejores prácticas para garantizar que las vacunas sigan siendo potentes y eficaces:
Organización adecuada – Las vacunas deben organizarse en unidades de almacenamiento para facilitar el acceso y evitar fluctuaciones de temperatura al recuperar las dosis.
Comprobaciones periódicas de la temperatura: controle y registre periódicamente las temperaturas de las unidades de almacenamiento para identificar y abordar con prontitud cualquier desviación.
Manipulación de vacunas – Siga los procedimientos de manipulación adecuados para evitar la exposición a cambios de temperatura innecesarios. Reduzca al mínimo el tiempo que las vacunas pasan fuera de los intervalos de temperatura recomendados.
Protocolos de emergencia – Elabore y aplique protocolos de emergencia para hacer frente a cortes de electricidad, averías de los equipos y otros imprevistos que puedan afectar al control de la temperatura.
Directrices reglamentarias y cumplimiento
La gestión de la cadena de frío de las vacunas está sujeta a estrictas directrices normativas para garantizar su calidad y seguridad:
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La OMS proporciona directrices exhaustivas para el almacenamiento y la distribución de vacunas, haciendo hincapié en la importancia de mantener la cadena de frío.
Autoridades reguladoras nacionales
Cada país tiene su propia autoridad reguladora que aplica directrices para la correcta manipulación y almacenamiento de las vacunas dentro de sus fronteras. Algunos de estos órganos de gobierno son los siguientes
EE.UU. – Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
UE – Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
Australia – Departamento de Sanidad y Asistencia a la Tercera Edad del Gobierno australiano
Buenas prácticas de distribución (BPD)
Las directrices GDP describen las normas y requisitos para la correcta distribución de productos farmacéuticos, incluidas las vacunas. Estas directrices hacen hincapié en el mantenimiento de la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas a lo largo de todo el proceso de distribución.
Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)
Para las vacunas que requieren transporte internacional, la IATA ofrece directrices diseñadas específicamente para los envíos de carga aérea. Estas directrices abarcan el envasado, el etiquetado y el control de la temperatura para mantener la integridad de las vacunas durante el transporte aéreo.
Cumpla las normas del sector de gestión de la cadena de frío de vacunas con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
La gestión de la cadena de frío de las vacunas requiere un análisis cuidadoso y procedimientos de control desde el almacenamiento hasta la distribución de las vacunas. Cuando digitaliza su proceso, estas tareas se vuelven más eficientes y le ahorran mucho tiempo, al tiempo que garantizan la integridad de sus productos. SafetyCulture es una plataforma móvil líder que optimiza sus procesos de gestión de la cadena de frío de vacunas para adaptarse mejor a sus necesidades. Con SafetyCulture, puede hacer lo siguiente :
Supervise el estado y los cambios ambientales en las instalaciones de almacenamiento frigorífico de vacunas con sensores.
Responda con rapidez a los problemas críticos de los sistemas de refrigeración de vacunas mediante alertas automáticas por SMS o correo electrónico.
Garantice la integridad de las vacunas realizando inspecciones minuciosas periódicas de su almacenamiento, vehículos de transporte, equipos y envases.
Proporcione contexto y pruebas de sus hallazgos durante las inspecciones mediante fotos y vídeos comentados.
Automatice las inspecciones de las instalaciones de almacenamiento en función de sus necesidades operativas y asegúrese de que se realizan a tiempo con la función de programación.
Mantenga a los empleados al día de las mejores prácticas de manipulación, transporte y almacenamiento de vacunas mediante cursos de formación y anuncios de Heads Up.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de la cadena de frío de las vacunas
Artículos relacionados
Seguridad
Seguridad de Almacén

Temas de seguridad en almacenes que debe explorar con su equipo
Descubra los temas clave de la seguridad en almacenes para establecer una cultura de seguridad sólida en el almacén en su organización.
Seguridad Ambiental
Salud

Índice de calor y seguridad en el trabajo: Lo que debes saber
Infórmate sobre el índice de calor y su impacto en la seguridad laboral. Descubre cómo controlar el estrés térmico y mantener la seguridad.
Seguridad
Seguridad de Almacén

Seguridad en los almacenes
Comprender los riesgos de seguridad en los almacenes: Lee todo acerca de las normas y consejos para llevar a cabo buenas prácticas.