Entender los edificios inteligentes
Aprende qué define un edificio inteligente y cómo aprovecha la automatización y el IoT para mejorar la eficiencia, el confort y la seguridad.

Publicación 27 Jun 2024
Artículo de
6 min de lectura
¿Qué es un edificio inteligente?
Un edificio inteligente utiliza tecnología avanzada y automatización para controlar y optimizar sus operaciones. Incluye sistemas de iluminación, calefacción, ventilación, aire acondicionado, seguridad y otras funciones. Los edificios inteligentes pueden recopilar y analizar datos en tiempo real para ajustar la eficiencia, el confort y la seguridad.
También pueden conectarse al Internet de las Cosas (IoT ) para permitir la supervisión y el control a distancia. Los edificios inteligentes pretenden mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de funcionamiento, aumentar la comodidad de los ocupantes y proporcionar un entorno más sostenible e inteligente.
Beneficios
Los edificios inteligentes ofrecen numerosas ventajas a sus propietarios, gestores y ocupantes. Algunas de las principales ventajas son:
Eficiencia energética – Al recopilar y analizar datos en tiempo real, los edificios inteligentes pueden ajustar los sistemas de calefacción, refrigeración e iluminación para optimizar el uso de la energía. Esto supone un importante ahorro de costes para los propietarios de los edificios.
Ahorro de costes – La automatización permite gestionar mejor el edificio, reduciendo los costes de funcionamiento. Los edificios inteligentes también pueden detectar y solucionar problemas de mantenimiento en una fase temprana, evitando costosas reparaciones en el futuro.
Mayor confort de los ocupantes: los edificios inteligentes pueden crear un entorno más confortable con un control avanzado de la temperatura y la iluminación, que incluye ajustes personalizados basados en las preferencias individuales.
Mayor seguridad y protección: los edificios inteligentes utilizan cámaras de CCTV, sistemas de control de acceso y sensores para vigilar y proteger el edificio, lo que se traduce en un entorno más seguro para los ocupantes.
Sostenibilidad – Los edificios inteligentes contribuyen a un futuro más sostenible optimizando el uso de la energía y reduciendo los residuos. También proporcionan datos valiosos sobre el consumo de energía y el impacto medioambiental, lo que permite tomar mejores decisiones.
Reducción de los costes de propiedad: la gestión inteligente de los edificios supone un importante ahorro de costes a largo plazo. Una mayor eficiencia energética reduce los gastos directos de energía, y los datos sobre ocupación y uso ayudan a los gestores inmobiliarios a identificar oportunidades para reducir las necesidades totales de espacio.
Impulsores de la adopción de edificios inteligentes
Varios factores están impulsando la adopción de edificios inteligentes, entre ellos:
Aumento de los costes energéticos – Con los costes energéticos en continuo aumento, los propietarios y gestores de edificios buscan formas de reducir gastos. Los edificios inteligentes ofrecen una solución optimizando el uso de la energía y reduciendo los costes de funcionamiento.
Avances tecnológicos – El desarrollo de sensores avanzados y herramientas de análisis de datos ha hecho que implantar sistemas de edificios inteligentes sea más fácil y rentable.
Cambios en los códigos y reglamentos de construcción – Muchos países están aplicando ahora códigos y reglamentos de construcción más estrictos centrados en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los edificios inteligentes ayudan a satisfacer estos requisitos y a cumplir las normas.
Demanda de mayor comodidad y confort – Los ocupantes buscan cada vez más entornos cómodos, eficientes y seguros. Los edificios inteligentes proporcionan estas ventajas mediante funciones como el control personalizado de la temperatura y la iluminación, la mejora de la seguridad y el mantenimiento automatizado.
Creciente atención a la sostenibilidad – A medida que más empresas dan prioridad a la sostenibilidad, recurren a los edificios inteligentes para reducir el consumo de energía y minimizar su impacto medioambiental.
Elementos de la infraestructura de edificios inteligentes
Los sistemas inteligentes de gestión de edificios abarcan varios componentes cruciales:
Sensores IoT para edificios inteligentes
Los sensores IoT se colocan por todo el edificio para recoger datos sobre diversos aspectos, como la temperatura, la humedad, los niveles de luz y la ocupación. Los sensores transmiten esta información en tiempo real al sistema central de gestión.
Analítica para sistemas de edificios inteligentes
Con la ayuda de análisis avanzados y procesamiento de datos, el sistema de gestión puede tomar decisiones en tiempo real para optimizar el uso de la energía, mejorar los niveles de confort y mejorar el funcionamiento general del edificio.
Procesadores y servidores para edificios inteligentes
Los controles inteligentes de edificios utilizan procesadores para automatizar los ajustes en los componentes inteligentes del edificio. Los gestores de instalaciones pueden utilizar la tecnología de edificios inteligentes para reaccionar a cambios desencadenados por datos o reglas específicas. Por ejemplo, los procesadores que gestionan la iluminación de un edificio comercial podrían configurarse para responder sólo en horario comercial.
Redes de edificios inteligentes
Los dispositivos IoT dependen de Internet para la transmisión de datos, lo que subraya la importancia de una red robusta en la planificación y ejecución de edificios inteligentes. Una red fiable y de alta velocidad enlaza todos los componentes del edificio inteligente IoT, facilitando la transmisión fluida de datos por parte de los sensores y la transmisión puntual de señales por parte de los procesadores para provocar ajustes en el entorno del edificio sin interrupciones ni retrasos.
Productos y dispositivos para edificios inteligentes
Esto se refiere al hardware y al software utilizados en los edificios inteligentes. Diferentes productos, tecnologías y sistemas controlan la calefacción, la iluminación, la calidad del aire y la ventilación. La tecnología de gestión inteligente de edificios puede integrarse con sistemas de seguridad y protección, como el control de accesos o las alarmas antiincendios, para mejorar las capacidades de gestión inteligente.
Tecnología y productos inteligentes comunes
En los edificios inteligentes se utilizan habitualmente varias tecnologías y productos, entre ellos
Soluciones de iluminación inteligente: estos sistemas utilizan sensores de ocupación, captación de luz diurna y programación para optimizar el uso de la iluminación, con el consiguiente ahorro de energía.
Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) inteligentes: la tecnología de los edificios inteligentes puede controlar y ajustar los sistemas HVAC en función de los niveles de ocupación, las condiciones meteorológicas exteriores y otros factores para mejorar la eficiencia.
Ventanas inteligentes – Estas ventanas pueden ajustar su tinte en función de la cantidad de luz solar, reduciendo el deslumbramiento y la ganancia de calor en los edificios.
Sistemas de reserva de salas de reuniones – Estos sistemas utilizan sensores para detectar la ocupación de las salas, lo que permite reservar y utilizar eficazmente los espacios para reuniones.
Software de gestión de escritorios – Este software recopila datos sobre el uso de los escritorios, ayudando a los gestores de edificios a optimizar el espacio y reducir el consumo de energía.
Cerraduras inteligentes y sistemas de control de acceso: estos sistemas utilizan tarjetas de acceso o autenticación biométrica para controlar el acceso a edificios y zonas concretas, mejorando la seguridad.
Sistemas de mantenimiento preventivo – Mediante el uso de sensores y análisis, estos sistemas pueden predecir cuándo fallará el equipo, lo que permite realizar el mantenimiento y las reparaciones a tiempo para minimizar el tiempo de inactividad.
Optimiza el funcionamiento de los edificios inteligentes con SafetyCulture
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
SafetyCulture es una sólida plataforma que permite a los gestores de edificios agilizar las operaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa. La plataforma se integra directamente con sensores y otros dispositivos IoT, permitiendo la recogida y el análisis de datos en tiempo real. Con SafetyCulture, los gestores de edificios pueden
Supervisa varios aspectos del funcionamiento del edificio, como el consumo de energía, la calidad del aire interior, la climatización, el rendimiento del centro de datos, etc., conectando los sensores y dispositivos IoT a la plataforma.
Asegúrate de que todos los sensores y activos IoT funcionan correctamente supervisándolos en un único panel de control y recibe rápidamente alertas y notificaciones cuando se detecte cualquier problema.
Programa revisiones periódicas de mantenimiento e inspecciones de los equipos, asegurándote de que funcionan con la máxima eficacia.
Crea listas de comprobación y auditorías personalizadas para garantizar el cumplimiento de los códigos de construcción, las normas de seguridad y los estándares de sostenibilidad.
Utiliza herramientas de análisis y visualización de datos para identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos para optimizar el funcionamiento de los edificios.
Asigna elementos de acción y realiza un seguimiento de su finalización, garantizando la resolución oportuna y eficaz de cualquier problema.
Comunícate sin problemas con otros miembros del equipo y contratistas, utilizando Heads Up, para mantener a todos en la misma página y facilitar la colaboración.
Genera informes con imágenes o vídeos adjuntos, incluyendo firmas digitales, para documentar todas las operaciones del edificio y mantener un registro exhaustivo para futuras consultas.
Artículos relacionados
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento
Mantenimiento correctivo
Conozca el mantenimiento correctivo frente al preventivo, 2 tipos con ejemplos, 4 actividades y cómo realizar el mantenimiento correctivo.
Gestión de Instalaciones
Mantenimiento
Sistema de gestión de residuos: Una guía
Aprenda más sobre un sistema de gestión de residuos, tipos de gestión, métodos de eliminación y cómo construir operaciones más sostenibles.
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento
OEE: ¿Qué es y cómo se calcula?
Conozca el significado de OEE en esta guÍa práctica y obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes sobre OEE. Realice el cálculo OEE. Conozca el significado de OEE en esta guía práctica. Realice el cálculo de OEE utilizando guías sencillas para ca...