Cómo redactar especificaciones de un producto eficaces
Descubra en qué consisten las buenas especificaciones de un producto y cómo redactarlas.

Publicación 13 Dec 2023
Artículo de
5 min de lectura
¿Qué son las especificaciones de los productos?
Las especificaciones de producto, conocidas como pliegos de condiciones, son como una hoja de ruta que describe las características, requisitos, funciones y aspecto de un producto. También puede incluir a quién va dirigido el producto.
Las especificaciones de un producto tienen que ser precisas, fáciles de comprender y abarcar toda la información que necesitan su equipo de diseño y su equipo de producto. Proporcionar tantos detalles como sea posible ayudará a su personal de producción a evitar descripciones vagas. Poner esta información en una tabla o gráfico puede facilitarles la búsqueda de información adicional.
Una especificación de producto eficaz debe responder a estas preguntas clave:
¿Por qué construimos esto?
¿Existe un objetivo específico para este nuevo producto?
¿Cómo es el éxito?
¿Para qué se utilizan las especificaciones de un producto?
La especificación del producto es esencial en la creación de productos, ya que requiere una amplia deliberación durante las fases iniciales de construcción de un concepto. Forma parte de lagestión del producto y ayuda a garantizar que el producto satisface las necesidades y expectativas del cliente.
Habla de lo que se está creando y de su público objetivo y ofrece una visión del resultado final. Ofrece una excelente comprensión para quienes participan en la programación del producto. Además, sirve de referencia para seguir el progreso del desarrollo. Una especificación de producto eficaz aporta claridad, facilita el desarrollo y mantiene a los equipos centrados, ayudando a evitar costosos errores de comunicación.
Ejemplos de especificaciones de un producto
Las especificaciones de los productos no largas o complejas. Lo mejor es ser sucinto al crear las especificaciones del producto. He aquí algunos ejemplos de hojas de especificaciones de productos que puede adaptar y utilizar inmediatamente.
¿Qué debe incluir?
Una hoja de especificaciones de producto eficaz suele incluir requisitos técnicos, especificaciones de ingeniería y otros detalles relevantes específicos del producto. La hoja de especificaciones de un producto debe incluir la siguiente información:
Resumen
Es una descripción completa del producto. Comienza con un resumen de la idea del producto y ofrece una descripción concisa para presentar el producto y su finalidad general. Además, explica la finalidad del producto. El esquema del producto abarca el aspecto que tendrá la versión final, las características que tendrá y el tiempo que se tardará en crearla.
Caso práctico
El desarrollo de productos debe apoyarse en un caso de negocio que evalúe los posibles beneficios y costes. Incluye el examen de los recursos disponibles para completar el proyecto.
Historias de usuarios
Las historias de usuario son breves descripciones de lo que los usuarios finales quieren de un producto. Los criterios de aceptación también acompañan a estas historias y describen los requisitos para cumplirlas, incluidas las características deseadas.
Personas usuarias
Identifica al cliente objetivo y sus necesidades para que todos los esfuerzos se centren en él. Proporciona información detallada sobre laobjetivo demográfico y los problemas que pretende resolver el producto.
Especificación funcional
Debe detallar cómo serán el aspecto y las prestaciones del futuro producto y cómo interactuarán los usuarios con él. Su objetivo es servir de punto de referencia para el equipo de desarrollo de productos cuando empiezan. Si lo desea, puede añadir un documento de especificaciones técnicas adaptable.
Cómo redactar una buena especificación de producto
Paso 1: Definir el problema
El primer paso para redactar una especificación de producto es definir el problema que se intenta resolver. Te ayudará a crear una visión clara de lo que debe hacer el producto y cómo debe funcionar. Es esencial ser específico e incluir detalles sobre el público objetivo, sus necesidades y cómo el producto satisfará esas necesidades.
Paso 2: Analizar los comentarios de los clientes
Los comentarios de los clientes son esenciales para el desarrollo de productos. Ya se trate de quejas de los clientes, preguntas, sugerencias o solicitudes de funciones, le ayudará a comprender qué quieren los clientes y cómo utilizan el producto.
Paso 3: Involucrar a las partes interesadas
Es fundamental reunir a las personas adecuadas de los distintos departamentos y hacer que discutan el producto, sus características y cómo debe desarrollarse. Se escuchan todas las ideas y todo el mundo está de acuerdo. Además, permite una mayor colaboración en el desarrollo de productos al aportar ideas frescas e innovadoras.
Paso 4: Identificar los requisitos del producto
Los requisitos del producto son los criterios que deben cumplirse para que un producto tenga éxito. Incluye características, rendimiento, facilidad de uso y otros factores. Es esencial crear una lista de requisitos que sean específicos y mensurables para poder seguir los avances a lo largo del proceso de desarrollo.
Además, es vital priorizar estos requisitos en función de su importancia y viabilidad. Esto ayudará a garantizar que las características esenciales se implementen primero.
Racionalice la especificación de sus productos
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Paso 5: Creación del prototipo
Permite probar el producto y sus características antes de comprometerse con el desarrollo a gran escala. Ayuda a garantizar que el producto satisface las necesidades, expectativas y otros requisitos del cliente. Además, puede servir para recabar opiniones de clientes potenciales y hacer los cambios necesarios antes de lanzar el producto.
Paso 6: Realizar pruebas de usuario
Las pruebas de usuario permiten probar el producto con usuarios reales y obtener información sobre cómo funciona, qué funciones faltan y qué hay que mejorar. Puede utilizarlo para identificar posibles problemas de usabilidad o errores.
Paso 7: Revisar y publicar
Una vez probado el producto y recogidos los comentarios, es hora de revisarlo e introducir los cambios necesarios. Incluye garantizar que todas las funciones funcionen correctamente, resolver los problemas de usabilidad y aplicar los valiosos conocimientos descubiertos durante las pruebas de usuario. Una vez satisfecho con los ajustes, facilite los detalles de su producto al equipo de desarrollo para que puedan empezar a construirlo.
Crear especificaciones de producto con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
SafetyCulture es una aplicación de inspección polivalente que ofrece a los usuarios una valiosa plataforma para ayudarles a crear fácilmente las especificaciones de sus productos. SafetyCulture puede utilizarse en todo el proceso de desarrollo del producto, desde la definición del problema hasta las pruebas de usuario.
Cree rápidamente listas de comprobación, encuestas e informes que les ayuden a recabar la opinión de los clientes y a identificar posibles problemas.
Explore una biblioteca de plantillas que pueden utilizarse para crear especificaciones de productos rápidamente
Asigne tareas fácilmente y controle el progreso en tiempo real
Capture fotos y vídeos del producto en acción
Analizar los datos de usuarios y productos utilizando sus potentes análisis para ayudarles a obtener información valiosa sobre las especificaciones de sus productos y tomar decisiones informadas.
Artículos relacionados
Logística
Operaciones
Introducción a la gestión de adquisiciones
¿Qué es la gestión de compras? Conozca su importancia, beneficios y pasos a seguir. Descubra cómo puede ayudar a agilizar su empresa.
Procesos Comerciales
Operaciones
Guía breve para entender el inicio de un proyecto
¿Qué es el inicio de un proyecto? Conozca su definición, cómo se enmarca en el sistema de gestión de proyectos, su importancia y su proceso.
Procesos Comerciales
Operaciones
Alteración de la cadena de suministro
Una herramienta digital para realizar la inspección y prevención de problemas en cadena de suministro. Empiece a utilizar iAuditor.