Agricultura de precisión
Descubra qué es la agricultura de precisión, por qué es importante, las distintas formas en que se lleva a cabo y algunos de los principios clave de esta práctica agrícola.

Publicación 19 Jan 2023
Artículo de
6 min de lectura
¿Qué es la agricultura de precisión?
La agricultura de precisión es una estrategia de mantenimiento de la agricultura diseñada para mejorar la sostenibilidad y la producción agrícolas. Esta práctica consiste en aprovechar la tecnología, observar, medir y analizar la variabilidad temporal y espacial, y utilizar todos estos datos para mejorar las prácticas agrícolas y ganaderas.
Los gestores agrícolas que practican la agricultura de precisión suelen utilizar diversas herramientas y métodos de recopilación de datos para analizar distintas variables y encontrar la mejor línea de actuación para la tierra. Con ello se pretende contribuir a la transición hacia una agricultura más sostenible, mejorando al mismo tiempo la producción.
¿Por qué es importante?
El principal objetivo de la agricultura precisa es ayudar a los gestores a tomar decisiones más informadas en beneficio de la explotación. Gracias a la agricultura de precisión, los recolectores de datos pueden conocer las mejores formas de utilizar eficazmente los fertilizantes, los pesticidas, el laboreo y el agua de riego. Además, la agricultura precisa también puede utilizarse para determinar qué tipos de cultivos son ideales para una zona determinada.
Esto permite a los agricultores producir cosechas de mayor calidad y en mayor cantidad. Esto aumenta el rendimiento y la producción, lo que a su vez puede beneficiar económicamente a la explotación. Además, la agricultura de precisión permite a los agricultores lograr todo eso sin tener un impacto negativo en el medio ambiente.
La agricultura es responsable de gran parte de las emisiones mundiales. Gracias a la agricultura de precisión, los agricultores pueden mejorar la producción y el rendimiento de sus cultivos sin aumentar su impacto negativo en el medio ambiente. Y en nuestro mundo actual, asolado por el cambio climático y los problemas medioambientales, la agricultura precisa podría ser un paso muy importante en la dirección correcta.
Ejemplos de agricultura de precisión
La agricultura de precisión puede adoptar muchas formas. Hay varias formas en que las organizaciones pueden practicar e integrar la agricultura precisa en sus operaciones. Algunas de las formas de adoptar la agricultura precisa pueden ser:
Recopilación de datos
La recopilación de datos es el corazón de la agricultura de precisión. Todo el propósito de la agricultura de precisión es recopilar diferentes conjuntos de datos para determinar los mejores pasos a seguir para la explotación, incluido cómo utilizar los diferentes insumos agrícolas, qué cultivos plantar y muchas otras decisiones importantes que deben tomar los gestores de las explotaciones.
Hay muchas formas de recopilar datos para llevar a cabo una agricultura precisa. Estos métodos incluyen la cartografía agrícola y la exploración de campos para encontrar zonas problemáticas, rastrear cultivos e incluso evaluar el potencial de rendimiento. Otros métodos de recopilación de datos son los análisis del suelo, las pruebas de fertilidad e incluso el rendimiento potencial de determinados cultivos.
Robótica
Otra forma de practicar la agricultura de precisión es utilizar la robótica en las operaciones agrícolas. Por ejemplo, una de las formas en que la robótica podría contribuir al cambio hacia la agricultura precisa es utilizando robots que apliquen con precisión el fertilizante entre las hileras de cultivos al tiempo que arrancan las malas hierbas. Estas tareas suelen realizarse manualmente. Y aunque no hay nada malo en hacerlo a mano, la robótica permite realizar estas tareas con mayor eficacia y menos residuos. Esto puede dar lugar a un enfoque mucho más sostenible de la agricultura, que es uno de los principales objetivos de la agricultura de precisión.
Tecnología de drones
La cartografía del campo es uno de los aspectos más importantes de la agricultura de precisión. Sin embargo, cartografiar y vigilar una zona tan extensa puede resultar una tarea ardua. Por este motivo, muchos responsables de explotaciones han empezado a utilizar drones para cartografiar el campo, así como para la supervisión. Gracias a la tecnología de los drones, será mucho más fácil detectar las zonas problemáticas y también crear un mapa completo y preciso del campo. Son muchas las explotaciones agrícolas que utilizan actualmente la tecnología de los drones para la agricultura precisa, ya que esta tecnología se ha vuelto muy eficaz e incluso puede resultar rentable en determinadas situaciones.
Digitalice su forma de trabajar
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Las cuatro erres de la agricultura de precisión
Comprender esta agricultura puede resultar difícil para los no iniciados. Sin embargo, hay formas sencillas y fáciles de asimilar el concepto. Uno de estos métodos consiste en comprender las cuatro erres de la agricultura precisa, en las que profundizaremos a continuación.
Lugar adecuado
La primera «R» de la agricultura precisa es el «lugar adecuado». Es importante plantar los cultivos en el lugar adecuado para reducir el número de recursos necesarios para cultivar y cosechar determinados productos. Por eso la cartografía del campo es un paso crucial en la agricultura precisa que permite a los responsables de las explotaciones determinar los cultivos y los insumos ideales para un campo concreto.
El momento oportuno
Otra consideración importante a la hora de practicar la agricultura precisa es plantar los cultivos en el momento adecuado. En algunas explotaciones, esto puede implicar la rotación de cultivos a lo largo del año. De este modo, sólo se cultivan productos idóneos para esa época del año, lo que permite una práctica más sostenible en general.
Fuente correcta
Una de las claves de la agricultura precisa es cultivar los productos adecuados para cada zona. Esto significa que, si vas a plantar un determinado cultivo, tu campo debe contar con los recursos necesarios para ello y con una fuente sostenible de esos recursos.
Tasa correcta
La tasa correcta en agricultura precisa se refiere a encontrar un equilibrio entre los nutrientes naturales del suelo junto con lo que hay que añadir para potenciar el crecimiento y la producción de los cultivos. Esta es otra área que requiere muchos datos, por lo que es importante que los responsables de las explotaciones recopilen tantos datos relevantes como sea posible cuando practiquen la agricultura precisa.
SafetyCulture (antes iAuditor) para dar el salto a la agricultura de precisión
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
La agricultura de precisión requiere mucho trabajo, por eso es importante utilizar herramientas eficaces que le ayuden a lo largo de todo el proceso. SafetyCulture es una forma estupenda de recopilar datos de forma eficiente y garantizar que las operaciones agrícolas se ajustan a los principios de la agricultura precisa.
Algunas de las formas de utilizar SafetyCulture para la agricultura precisa son:
Recopilación de datos y perspectivas sobre la explotación y las operaciones para encontrar áreas problemáticas y mejorar la sostenibilidad.
Crear flujos de trabajo basados en los datos recopilados para garantizar que todos los empleados siguen las prácticas de agricultura de precisa.
Comunicarse con los empleados para que todos estén de acuerdo.
Formación de empleados en agricultura precisa mediante la EdApp
Preguntas frecuentes sobre agricultura de precisión
Artículos relacionados
Procesos Comerciales
Operaciones

Metodología en cascada: Ventajas e inconvenientes
Descubra cómo la metodología en cascada emplea un proceso secuencial para gestionar los proyectos y su funcionalidad y aplicación.
Procedimiento de Manufactura
Operaciones

Tipos de embalaje: Una guía esencial
Conozca los distintos tipos de embalaje y la importancia de elegir el material de envasado adecuado para su producto.
Procesos Comerciales
Operaciones

Alteración de la cadena de suministro
Una herramienta digital para realizar la inspección y prevención de problemas en cadena de suministro. Empiece a utilizar iAuditor.