SafetyCulture
Usar la plantilla

Publicación 5 Aug 2024

Artículo de

Patricia Guevara

|

4 min de lectura

¿Qué es una plantilla de seis sombreros para pensar?

La plantilla de los seis sombreros pensantes es una herramienta que se utiliza en las sesiones o discusiones de lluvia de ideas, planificación, toma de decisiones y resolución de problemas, y que ayuda a facilitar el examen de las ideas y las soluciones a través de diferentes perspectivas, utilizando preguntas guía bajo cada uno de los seis sombreros pensantes. Esta herramienta está diseñada para ayudar a debatir, sondear y calibrar una idea o un problema utilizando la técnica de los seis sombreros para pensar desarrollada por el Dr. Edward de Bono en 1985.

Importancia

Cada uno de los seis sombreros para pensar sirve para un propósito o modo de pensar diferente. Cuando se utiliza en equipos o durante las discusiones de grupo, es importante asegurarse de que todos utilizan el mismo sombrero al mismo tiempo. Su esencia es ayudar a evitar conflictos innecesarios entre los distintos modos de pensamiento y seguir una estructura u orden de uso de los sombreros en la resolución de problemas o el tratamiento de situaciones. Al utilizar una plantilla de seis sombreros para pensar, el facilitador puede recordar fácilmente a todos que deben utilizar el mismo sombrero simultáneamente, ya que también ayuda a dictar el flujo de la discusión.

Por otro lado, también es crucial utilizar preguntas guía que tengan como objetivo ser respondidas cuando se utilice cada sombrero pensante. Aunque estas preguntas pueden personalizarse para adaptarse a diferentes escenarios, asegurarse de que se ciñen al tema central o a la representación de cada sombrero es clave para lograr el objetivo final cuando se utiliza o «se lleva» un sombrero específico. Una plantilla de 6 sombreros para pensar le guía a través de cada sombrero utilizando preguntas guía para ayudarle a dar cuenta de los detalles y datos importantes necesarios para el problema que se está resolviendo o el proyecto o idea que se está explorando.

¿Qué debe incluir una plantilla de seis sombreros para pensar?

Para que el uso de la técnica de los seis sombreros pensantes sea más eficaz, se recomienda tener una plantilla estándar. Además, ayuda a garantizar que ningún sombrero pensante -el azul para organizar y planificar, el blanco para recopilar datos, el verde para fomentar la creatividad, el amarillo para establecer el valor, el rojo para reconocer los sentimientos y el negro para identificar los riesgos- se pase por alto o no se utilice en el proceso.

Por lo tanto, estos son los detalles y secciones clave que debe incluir:

Título de la página

La primera página de su plantilla de seis sombreros para pensar debe incluir detalles básicos sobre el proyecto o la idea que se está explorando. Por lo tanto, asigne esta página para la siguiente información:

  • Fecha de la reunión

  • Facilitador

  • Lugar de la reunión

  • Nombre del proyecto/idea/problema

Páginas separadas para cada sombrero pensante

  1. Sombrero azul – Sombrero de director; representa la organización y la planificación mediante el establecimiento de la agenda y la secuencia de uso de los sombreros siguientes

  2. White Hat – Factual Hat; discute toda la información disponible y necesaria, así como sus fuentes clave que ayudarán a evaluar y validar una idea, concepto o proyecto

  3. Sombrero verde – Sombrero creativo; responsable de la generación de ideas y la conceptualización

  4. Sombrero amarillo – Sombrero de valor; examina los aspectos positivos e identifica los beneficios y valores

  5. Sombrero Rojo – Sombrero Intuitivo; explora las emociones y los sentimientos por y sobre el tema que se discute o aborda

  6. Sombrero negro – Sombrero cauteloso; tiene en cuenta las implicaciones negativas del proyecto con el objetivo de tomar medidas para mitigar los riesgos o las consecuencias que conlleva

Este proceso recomendado por TSW Training le ayuda a utilizar eficazmente los seis sombreros para pensar en un orden lógico, pero siempre puede personalizarlo de la manera que usted, su equipo y su organización necesiten.

Finalización

Por último, destine la última página de su plantilla a los siguientes detalles:

  • Notas

  • Recomendaciones y próximos pasos

  • Firme

Ejemplo de plantilla de seis sombreros para pensar

Para ayudarle a entender mejor el aspecto de esta plantilla, aquí tiene un ejemplo de seis sombreros para pensar cuando se utiliza en SafetyCulture:

Six Thinking Hats Report

Plantilla de los seis sombreros para pensar – Modelo de informe | SafetyCulture

This is a CTA image

¿Aún buscas una lista de verificación?

Crea una plantilla de lista de verificación personalizada al instante con IA

Preguntas frecuentes sobre las plantillas de seis sombreros para pensar

PG

Artículo de

Patricia Guevara

Content Team

Ver perfil de autor

Recursos relacionados que te podrían interesar

Desarrollado por

6 Plantilla de sombreros para pensar

Esta plantilla gratuita de 6 sombreros para pensar (secciones independientes) le permite «usar» los sombreros para pensar en función de lo que sólo necesita durante una reunión o sesión específica. Se utiliza mejor cuando se identifican oportunidades que no se han aprovechado durante la sesión inicial llevada a cabo, lo que permite profundizar en ideas o problemas centrándose en uno o varios sombreros pensantes. Sólo tienes que elegir el color de la/s gorra/s que llevarás durante la reunión y responder a las preguntas de la guía.

Desarrollado por

Plantilla PDCA

Otro enfoque que puede utilizar para evaluar o analizar una idea, un concepto, un problema o un proyecto es el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA ) con la ayuda de esta plantilla PDCA gratuita. Utilizando este ciclo, puedes «llevar» los cuatro primeros sombreros -azul, blanco, verde y amarillo- cuando realices cada uno de los pasos. Durante la fase de planificación, usa el sombrero azul. Utilizar el sombrero blanco cuando se recopila información y resultados objetivos para ayudar a la etapa de Hacer. Utiliza el sombrero verde cuando compruebes las oportunidades e ideas sobre la eficacia de la idea. Por último, ponte el sombrero amarillo para seguir explorando los resultados y las soluciones con el fin de validar la eficacia global del proceso de resolución de problemas.

Desarrollado por

Plantilla de análisis de la causa raíz

Utilice esta plantilla de análisis de la causa raíz para analizar un problema recurrente, ya sea causado por factores internos o externos, y ayude a eliminar las causas raíz. Además, maximice los campos de texto de la plantilla y otros conjuntos de respuestas para recomendar soluciones antes de completar la plantilla del ACR con firmas digitales.

Artículos

Sistema de gestión de almacenes

Conozca los 10 mejores sistemas de gestión de almacenes para implantar rápida y eficaz una solución informática a su empresa.

Metodología en cascada: Ventajas e inconvenientes

Descubra cómo la metodología en cascada emplea un proceso secuencial para gestionar los proyectos y su funcionalidad y aplicación.

Evaluación de competencias laborales

Las 3 mejores plantillas de evaluación de competencias laborales: descarga plantillas gratuitas. Vea todos los registros con SafetyCulture.